La Norma ISO 9001 de 2015, en su capitulo 4 contempla que las Organizaciones deben considerar todas las cuestiones internas y externas que afectan la capacidad para lograr los objetivos previstos en su Sistema de Gestión de la Calidad, dichas cuestiones pueden ser considerados como factores positivos y negativos, y se centran en cuatro grupos de estudio: El Conocimiento de la Organización y de su contexto, la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, la determinación del alcance, el establecimiento, la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad.
Conocimiento de la Organización y su contexto: Involucra la comprensión de los diferentes factores internos y externos de la Organización, hace relación a los valores, la cultura, los conocimientos y el desempeño de la Organización, el entorno legal, entorno tecnológico y competitivo, entorno de mercado, entorno cultural, social y económico.
El proceso contempla la evaluación de los aspectos internos y externos que impactan la misión y la dirección estratégica de la Organización.
La evaluación de los factores internos originan las fortalezas y debilidades del contexto de la Organización.
En la evaluación de los factores externos se originan las amenazas y oportunidades del contexto de la Organización.
Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas:
La Organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la información sobre las partes interesadas y sus requisitos pertinentes. (norma ISO 9001:2015)
Análisis del contexto como entradas de otros procesos:
Todos los resultados de los análisis de contexto: Amenazas, Oportunidades, Debilidades, Fortalezas y los Requisitos de las Partes Interesadas, una vez revisados y aprobadas por el Comité de Dirección, se utilizan como entradas para:
Definir y/o actualizar la planeación estratégica de la organización: Matriz DOFA, Visión, Misión, Objetivos estratégicos, estrategias, etc;
Definir y/o actualizar el alcance del sistema de gestión, por ejemplo para integrar nuevos modelos internacionales de sistemas de gestión y/o para hacer cambios en el mapa de procesos, etc.
Determinar y/o actualizar los riesgos y oportunidades a los cuales está expuesta la organización, con la correspondiente secuencia para su adecuada gestión.
Comments